Oro en París, a pesar de los obstáculos del estatismo
Actualizado: 1 ago 2024
Todos los medios de comunicación en Guatemala señalan este 31 de julio como un día histórico. Y será para menos, pues hoy Adriana Ruano se convirtió en la primera campeona olímpica en la prueba de foso femenino, y en representación de Guatemala, recibió la medalla de oro.
Aplaudimos su logro, y principalmente su esfuerzo, pues sabemos que la intrusión del Estatismo en el deporte ocasiona que los atletas no logren obtener mejore resultados indivuales y colectivos en las competencias de primer mundo. Seguramente y sin lugar a dudas hay mucho sacrificio de tipo personal en esta medalla. Y no nos referimos a las largas horas de entrenamientos y lo que conlleva ser un atleta de alto rendimiento. No, nos referimos a todas las trabas burocráticas que se desprenden del Estatismo.
Es más, hasta febrero último, el Comité Olímpico de Guatemala estaba en un impase, debido a que la Corte de Constitucionalidad suspendiera parte de los estatutos del organismo deportivo. Así que por poco los atletas guatemaltecos y desfilan sin bandera y vestidos de negro en la inauguración de los juegos. Así que este oro y bronce (por ahora) de Ruano y Brol, seguro son un esfuerzo casi personal de los atletas que han tenido que competir con tiradores de primer mundo, con recursos económicos y humanos suficientes para alcanzar sus objetivos, y sin embargo, nuestros compatriotas han logrado los triunfos que, seguramente, hubiesen sido obtenidos antes y en mayores cantidades si viviésemos en un verdadero capitalismo para todos.
"Ya empiezan a hablar de política ustedes los Fusionistas" dirán nuestros detractores y mas de algún partidario. Sí, eso es lo que hacemos los Fusionsitas, hablar de política y literal, la vemos en todas partes, pues nuestro sistema económico y político está infestado de estismo y debemos hablarlo claro y fuerte. Si no pregúntenle a Erick Barrondo todas las peripecias que debió pasar para alzarse con la gloria hace 12 años. O pregúntenle a los atletas de élite de Guatemala cómo hacen para financiarse para competir y sobresalir en los eventos a los que les toca ir, casi pagando sus pasajes o financiados por sus propias familias. Seguro en su círculo de influencia hay mas de alguna experiencia de estas, consultelo.
Y es aquí donde llamamos a la reflexión a los que hoy celebran, a los que hoy felicitan a los que hoy, por un momento corto de tiempo, olvidan que por ejemplo hace 1 año exactamente, se hundió el puente del Km. 17.5 de la CA9 y solo han logrado instalar un puente provisional y paso parcial en ambos sentidos y en horas específicas. Del de Palín, Escuintla ni hablemos.
¿Acaso usted no merece el oro en los negocios y en su vida privada y los socavones no le permiten la movilidad para lograrlo? O ¿Será acaso poca cosa pedir que la delincuencia en todas su formas y diemensiones sea evitada, perseguida y juzgada al momento de poner en riesgo su vida, libertad y propiedad? ¿Acaso no merece ir al mercado, supermercado, mall o a donde suela ir a hacer sus compras y que su dinero de verdad valga en proporción lo mismo que vale el oro de nuestros campeones olímpicos?
Pero eso, estimado lector, esos cambios y esos anhelos de alcanzar sus propias metas, están muy lejos por ahora, y solo un verdadero entrenamiento con los Fusionsitas y por supuesto con acceso al poder para cambiar el sistema, es lo que le permitirán quitarse el yugo del socialismo que hoy lo mantiene casi encerrado en un territorio en donde el plomo flota y la madera se hunde.
Hoy debemos aplaudir y celebrar los logros de nuestros atletas. Pero mañana comience a sumar esfuerzos para cambiar este sistema y por supuesto no deje de pasar por nuestro sitio a preafiliarse o a participar en nuestras células y diplomados para alcanzar la excelencia politica.
Comentarios